Seguidores

sábado, 21 de junio de 2025

Comunidad de Padres MMJ

“La paternidad presente y responsable mejora el desarrollo de la estructura psíquica y emocional de los hijos e hijas. 



La paternidad responsable y presente es crucial para el desarrollo integral de los hijos, impactando positivamente en su bienestar emocional, cognitivo y social. Implica un compromiso activo del padre en la crianza, compartiendo tareas con la madre y fomentando un ambiente de amor, respeto y seguridad. 

Beneficios para los hijos:


Desarrollo emocional: Padres presentes y afectuosos ayudan a construir la autoestima, seguridad y confianza en los hijos. 

  • La participación paterna activa se relaciona con un mejor rendimiento académico, habilidades sociales y empatía. 
    Los hijos de padres involucrados tienden a ser menos propensos a problemas de conducta y delincuencia. 
    La paternidad responsable contribuye a un crecimiento más sano, evitando sobrecargar a la madre y promoviendo un ambiente familiar más equilibrado. 
    Se ha observado que la paternidad activa puede disminuir la incidencia de embarazos adolescentes, abuso, obesidad y abandono escolar, entre otros problemas. 
    La paternidad activa permite a los padres sentir mayor satisfacción y conexión con sus hijos. 

    La participación en la crianza fortalece el vínculo afectivo entre padres e hijos, creando relaciones duraderas y de calidad. 
    La paternidad activa puede generar una sensación de plenitud y bienestar emocional en los padres. 
    Una paternidad responsable y activa contribuye a una distribución más equitativa de las tareas domésticas y de crianza, promoviendo la igualdad de género. 
    La paternidad activa puede ayudar a prevenir la violencia familiar y la delincuencia, creando comunidades más seguras y saludables. 


  • Beneficios para los padres:

    • Realización personal: La paternidad activa permite a los padres sentir mayor satisfacción y conexión con sus hijos.



    • Vínculo más fuerte: 
      La participación en la crianza fortalece el vínculo afectivo entre padres e hijos, creando relaciones duraderas y de calidad. 
      Bienestar emocional: La paternidad activa puede generar una sensación de plenitud y bienestar emocional en los padres. 
    • Beneficios para la sociedad:


  • Equidad de género: Una paternidad responsable y activa contribuye a una distribución más equitativa de las tareas domésticas y de crianza, promoviendo la igualdad de género. 


  • Comunidades más seguras: La paternidad activa puede ayudar a prevenir la violencia familiar y la delincuencia, creando comunidades más seguras y saludables.


  • La paternidad responsable y presente es una inversión en el futuro de los hijos y de la sociedad. Un padre comprometido y activo en la crianza no solo beneficia a su familia, sino que también contribuye a construir un mundo más justo, equitativo y saludable.

  • Agradecemos a los papis que asistieron a celebrar su día con sus hijos . Descarga el último plan del ciclo escolar , dándo click en el escudo.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario